TORTÍCOLIS EN EL LADO IZQUIERDO, ¿CÓMO FUNCIONA TU DIGESTIÓN?
- Detalles
- Visto: 2543
Cuántos de nosotros no ha padecido o padece de forma intermitente o constante una fuerte presión encima de los hombros que generalmente la achacamos a una sobrecarga en nuestra vida cotidiana. (En este artículo hablaba de cómo solucionarlo mediante ejercicios de relajación)
Seguramente, a algunos siempre les coincidirá el lado donde padecen la contractura o el lado de la tortícolis y a menudo es sin que hayan hecho ningún mal gesto ni un exceso de actividad.
En este caso la solución debemos buscarla más allá del tratamiento mecánico, fisioterapia o trabajo postural, y quizás deberíamos comprobar el estado de algún cuerpo visceral.
LA ALIMENTACIÓN COMO ESTRESOR
- Detalles
- Visto: 3426
A lo largo de estos artículos sobre los efectos del estrés, he ido repitiendo que el agente estresor puede ser de carácter socio-emocional o interno y cómo éstos afectan a nuestra salud, desde engordar, a alteraciones en el sueño o a problemas cardiovasculares. Ahora es el momento de centrarnos en un aspecto que quizás no lo consideremos un posible estresor y que según como lo realicemos puede convertirse en uno de los principales agentes estresantes que podemos tener, estoy hablando de la alimentación y de aquello que comemos.
Es posible que la mayoría de nosotros no demos mayor importancia a la alimentación, excepto en aquellos momentos en los que queremos reducir unos cuantos kilos de más, y entonces realizamos un error garrafal en el planteamiento que más adelante miraré de exponer.
DOLOR EN EL CODO DERECHO, MIRA A TU HÍGADO
- Detalles
- Visto: 2904
A menudo nos aparece un dolor articular o muscular de forma espontánea que perdura en el tiempo, que no asociamos a ninguna situación concreta más que al igual una mala postura, un mal gesto, exceso de tensión, etc. Esta dolencia que cada vez es más molesta nos obliga incluso a la automedicación, a visitar el médico o el fisioterapeuta, a pesar de sus intentos este problema remite primeramente pero al poco tiempo vuelve a hacerse presente.
RESILIENCIA PARA UNA BUENA SALUD CARDIOVASCULAR
- Detalles
- Visto: 2592
A lo largo de esta serie de artículos dedicados a las consecuencias de sufrir una situación estresante de larga duración he señalado cómo este factor desencadena en el cuerpo una reacción inflamatoria, que al no ser resuelta crea desajustes en el funcionamiento celular en cualquier tejido, causados por la menor entrada de nutrientes en la célula.