• INICIO
  • QUIEN SOY
  • HIPOPRESIVOS
  • PNIE
  • La tienda
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Está aquí:  
  • Home
  • BLOG

LAS TRES SEÑALES DEL HAMBRE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Visto: 1492
  • Estrés
  • PNIE
  • RESISTENCIA A LA INSULINA

LAS TRES SEÑALES DEL HAMBRE

El hambre es una señal que nos envía nuestro cerebro para indicarnos que necesitamos ingerir comida. Las señales de hambre real dependen de un equilibrio perfecto entre varias hormonas, pero principalmente entre tres de ellas. La insulina, la leptina y la grelina.

En este artículo intentaré exponer la importancia de mantener cuanto más estable mejor esta relación hormonal para evitar caer en patologías importantes si no tomamos medidas cuando nuestro organismo nos está avisando de que este equilibrio se está perdiendo.

Leer más... Escribir un comentario

¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA ENTRENAR?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Visto: 1876
  • Entrenamiento de fuerza
  • Estrés
  • PNIE

MOMENTO DEL DÍA Y ENTRENAMIENTO 1

Desde edades tempranas ya en el mismo colegio nos transmiten que la actividad física es beneficiosa para la salud, y es obvio que es así pues el hombre es un ser vivo diseñado para el movimiento. La vida occidentalizada cada vez más sedentaria, con más cosas que nos facilitan el acceso a cualquier cosa está aportando consecuencias nada positivas para nuestra salud.

Cuanto mayor es el sedentarismo menor es la eficiencia muscular y menor masa muscular tendremos. En los últimos años se está demostrando como las personas que son capaces de mantener un determinado porcentaje de masa muscular y mayor eficiencia en el funcionamiento de sus músculos tienen menor riesgo de caer en patologías o incluso llegan a vivir más años.

Leer más... Escribir un comentario

ACTIVIDAD FÍSICA Y MICROBIOTA INTESTINAL

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Visto: 1574
  • Estrés
  • PNIE

ACTIVIDAD FÍSICA Y MICROBIOTA 1

En mis últimos artículos estoy hablando de cómo los distintos estresores pueden afectar a nuestra salud y en cómo podemos aprovechar este estímulo estresante para que se torne beneficioso y nos dote de resiliencia.

Aunque desde todos los ámbitos nos aseveran que la actividad física, y con toda la razón, es un aspecto saludable y necesario para tener buena salud y/o mejorarla si es el caso, bien es cierto que debemos tener presente que este estresor puede tornarse beneficioso o bien patológico.

Leer más... Escribir un comentario

DOLOR DE ESPALDA ¿FALLO DE LA MUSCULATURA PROFUNDA?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Visto: 3900
  • Dolor visceral referido
  • PNIE

El dolor de espalda es uno de los problemas más comunes en la gran mayoría de la población, prueba de ello son los centros de fisioterapia que están repletos de gente que va a que le den masajes para aliviar esta pesada molestia.

Todos aquellos que dediquen tres minutos a leer esta breve reflexión sobre el dolor de espalda, seguramente en algún momento lo han padecido, quizás es posible que haya personas que sufran este dolor cada día. Podría ser incluso, que a algunos el médico les haya realizado pruebas y el resultado podría ser perfectamente la falta de espacio entre vértebras, desvío de la columna, o quién sabe si también hayan tenido que escucharle decir “tienes una hernia discal y es normal que tengas dolor”.
En este artículo quiero centrarme en porqué llegamos a este estadio, qué ha pasado previamente y si hemos sido conscientes de los mensajes de alerta que nuestro cuerpo nos ha ido lanzando.

Leer más... Escribir un comentario

Página 4 de 31

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
  • PSICONEUROINMUNOLOGÍA
  • ¿CUÁL ES LA DINÁMICA?
  • PUNTOS CLAVE DE LA PNIE
  • ARTÍCULOS DE PNIE
  • VÍDEOS DE PNIE
  • ¿NECESITAS SABER MÁS?
  • PEDIR CITA
  • LAS SESIONES DE HIPOPRESIVOS
    • Anamnesis + Aprendizaje básico
    • Entrenamiento individual
    • Entrenamiento en parejas
    • Grupo reducido (4-8 personas)
  • BENEFICIOS DE LOW PRESSURE FITNESS
  • ARTÍCULOS DE HIPOPRESIVOS
  • VÍDEOS
  • PEDIR CITA

TEMAS DEL BLOG

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Todos los artículos sobre actividad física.

FISIOTERAPIA

Sample image

Todos los artículos sobre fisioterapia.

NUTRICIÓN

Todos los artículos sobre nutrición.

PRODUCTOS FITLINE

Toda la información sobre los productos Fitline.

LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA ES

COMPRA PRODUCTOS FITLINE

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocer, comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web y, de esta manera, poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

No obstante, si el usuario lo desea, puede desactivar i/o eliminar estas cookies siguiendo las instrucciones del navegador de Internet. En caso de desactivarlas, no podemos garantizar el buen funcionamiento del sitio web.

Los tipos de cookies que utilizamos:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Más información

Copyright © 2014 Nutrición y Salud Deportiva. Todos los derechos reservados. Aviso Legal

Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.